La organización arguye la ruptura del código de conducta al no haber informado sobre sus actividades al margen de la organización. Sin embargo, Anónimo había dado una charla sobre Homo Velamine en unos campamentos de Greenpeace en septiembre de 2019. Anónimo trabajaba en las campañas de libertad de expresión y desinformación de la ONG.
Juan Soto Ivars publica un libro sobre Homo Velamine y el Tour
Cuenta la historia detallada del colectivo y los entresijos del acto y el proceso penal.
El Tribunal Constitucional admite a trámite nuestra demanda de amparo
Su resolución se espera durante 2022 o 2023.
El Tribunal Supremo ratifica la condena
- No es difundida a los medios de comunicación.
- La sentencia es firme y ha de ejecutarse. La pena de cárcel queda suspendida bajo pago de los 15.000 euros de indemnización. La abogada acusadora demanda 12.274 euros adicionales en costas.
- Tras dudas por el elevado coste recurrimos al Tribunal Constitucional.
La Audiencia de Navarra ratifica la condena
- El CGPJ publica una nota de prensa al respecto, que replican muchos medios de comunicación.
- Presentamos recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
- La web muta por tercera vez para recoger un análisis del caso. Es su estado actual.
Creación de la web
Imita el estilo entusiasta de las agencias de viajes.
La web muta para recoger la cobertura mediática
Incluimos capturas de pantalla de la cobertura mediática del tour junto a la frase «Vender calcomanías es asqueroso, tanto como vender clicks» y los hashtags #FakeNews y #SociedadDelEspectáculo. El Instituto Navarro para la Igualdad interpone una denuncia.
Publicación del desmentido
Bajo el título El día que los medios de comunicación se retrataron a sí mismos, aclara de qué se trataba en realidad el tour y hace un pequeño análisis de su cobertura mediática.
Vista previa ante el juez de instrucción
Por la denuncia del Instituto Navarro para la Igualdad. La Fiscalía pide sobreseimiento. Presentamos el desmentido como prueba y explicamos quiénes somos y nuestros propósitos.
Denuncia de la abogada de la chica de San Fermín
Aparece cuando la denuncia del Instituto Navarro para la Igualdad llega a punto muerto. Da el tour por real y acusa de «comercializar con el sufrimiento». Interpone una demanda penal contra un derecho constitucional, con un artículo nunca antes aplicado para ello. Ante la acusación particular el proceso debe seguir adelante. La web de Consejo General del Poder Judicial lo publica y muchos medios lo replican.