Ir al contenido
Tour La Manada

Tour La Manada

Un recorrido por la desinformación y la hiperjudicialización

  • Inicio
    • Cronología
    • Prólogo
    • Claves
  • 1. La acción
    • Antecedentes
    • La web original
    • El desmentido
  • 2. El proceso judicial
    • Hitos
    • La acusación
    • Escrito de la fiscal
    • El juicio
    • Conclusiones de la acusación
    • Sentencias y otros documentos
    • Valoración de las sentencias
    • El engaño del Consejo General del Poder Judicial
    • La “pena de banquillo”
    • Coste económico
  • 3. La desinformación
    • La desinformación
    • Caso 1: Desinformación en torno a la acusación
    • Caso 2: Desinformación en torno a la sentencia
    • Caso 3: Guerra cultural y desinformación
    • No todos los medios desinforman
    • El rol de los verificadores de noticias
  • 4. Análisis
    • Introducción
    • Texto (jurídico) y contexto (cultural)
    • Los medios de comunicación como sostén del poder
    • La cosificación del sufrimiento
    • De apariencias, artefactos y trampas
    • Un análisis a través del arte
    • Justicia y Comedia
    • Conclusiones
  • Apóyanos

Esta es la situación:

https://tourlamanada.com/wp-content/uploads/2018/12/giphy1.mp4
https://tourlamanada.com/wp-content/uploads/2018/12/giphy1-1.mp4

Vender calcomanías con el tatuaje de El Prenda es asqueroso. Tanto como vender clicks, solo que eso es mucho menos obvio.

#FakeNws #SociedadDelEspectáculo
Volver a El Desmentido

Navegación de entradas

Siguiente entradaSiguiente Cronología

En papel

Este análisis corresponde con en el número 16 de la publicación de Homo Velamine. Puedes conseguir una copia en papel aquí.

Apóyanos

El Tribunal Supremo nos ha condenado por una performance artística que ha evidenciado la mala praxis de los grandes medios de comunicación. Para ello usa por primera vez el artículo 173.1 del Código Penal contra la libertad de expresión.

Puedes ayudarnos a costear el proceso judicial participando en nuestro crowdfunding. También puedes seguir las novedades del caso en el botón "Follow" de la plataforma.

Participa en el crowdfunding

Más información

FAQ | Sentencias | Autorxs | Bibliografía | Agradecimientos

Para cualquier duda o información adicional puedes escribirnos a homovelamine@homovelamine.com

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

El Tribunal Supremo nos ha condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€.

Apóyanos
Tour La Manada
  • Inicio
    • Cronología
    • Prólogo
    • Claves
  • 1. La acción
    • Antecedentes
    • La web original
    • El desmentido
  • 2. El proceso judicial
    • Hitos
    • La acusación
    • Escrito de la fiscal
    • El juicio
    • Conclusiones de la acusación
    • Sentencias y otros documentos
    • Valoración de las sentencias
    • El engaño del Consejo General del Poder Judicial
    • La “pena de banquillo”
    • Coste económico
  • 3. La desinformación
    • La desinformación
    • Caso 1: Desinformación en torno a la acusación
    • Caso 2: Desinformación en torno a la sentencia
    • Caso 3: Guerra cultural y desinformación
    • No todos los medios desinforman
    • El rol de los verificadores de noticias
  • 4. Análisis
    • Introducción
    • Texto (jurídico) y contexto (cultural)
    • Los medios de comunicación como sostén del poder
    • La cosificación del sufrimiento
    • De apariencias, artefactos y trampas
    • Un análisis a través del arte
    • Justicia y Comedia
    • Conclusiones
  • Apóyanos

Hazte con las publicaciones sobre el caso

Nadie se va a reír

Juan Soto Ivars narra la historia de Homo Velamine y el proceso penal.

Comprar

Tour La Manada

Exhaustivo dossier con todos los hechos, documentos y análisis sobre el affaire.

Comprar
 

Cargando comentarios...